martes, 1 de marzo de 2011

Reputación online, valor estratégico en alza

Las redes sociales han irrumpido con fuerza en el ámbito de la comunicación corporativa, hasta el punto de que ya son miles las compañías que en los últimos tiempos han abierto perfiles en Facebook, Twitter o Linkedin.

Con las redes sociales se abre una nueva forma de comunicación corporativa, mucho más directa y espontánea y por tanto, más sujeta a los peligros de la rumorología. Por esa razón, cada vez cobra más importancia la necesidad de gestionar de forma adecuada nuestra reputación online, tengamos o no perfiles abiertos en las principales redes sociales. Conocer nuestra reputación online corporativa es muy sencillo,  basta con teclear el nombre de la empresa en Google para obtener multitud de resultados que, en ocasiones, pueden depararnos alguna sorpresa negativa: una queja formulada por un cliente insatisfecho o  un antiguo empleado descontento pueden, en un tiempo record, desmontar la buena imagen de una compañía.

Sin embargo, la gestión de la reputación online también tiene su vertiente positiva, si se sabe actuar a tiempo no sólo podemos solventar una crisis de forma rápida, sino también volverla a nuestro favor, generando una percepción positiva de nuestra marca o compañía, como siempre todo depende de cómo se actúe. Además, una buena gestión en redes sociales puede ayudar a abrir nuevas vías de comunicación, más rápidas y efectivas, con clientes, proveedores o trabajadores.

En definitiva, no se trata sólo de contar con una presencia corporativa en el mundo 2.0, sino también de gestionar y controlar esas acciones de forma que agreguen valor a la compañía y la ayuden a crecer.

Elaborado por www.auditmedia.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario